miércoles, 22 de septiembre de 2010

Programas de Acción


1. Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de Explotación Sexual Comercial.

La Fundación Renacer brinda atención especializada de forma integral a niños, niñas y adolescentes con el fin de restituirles sus derechos vulnerados a través de las diferentes áreas de intervención: Psicoterapéutica, Socio-Familiar, Legal, Ocupacional, Académica, Formación Ciudadana, y Bienestar.
El trabajo lo desarrollamos mediante Centros de Acogida y Desarrollo, y un trabajo permanente en las comunidades acercándonos a las víctimas en los diferentes escenarios en donde se presenta el problema.
2. Investigación, Capacitación y Asesoría
Hasta el momento se han realizado investigaciones en Bogotá, Leticia, Cartagena, Barranquilla, Pereira, Magangué y el Archipiélago de San Andrés y Providencia con el objetivo de caracterizar el problema de la ESCNNA, y tener lineamientos claros para la intervención y prevención del problema desde la generación de factores protectores en las familias y comunidades.
También prestamos asesoría a entidades del sector público y privado en cuanto a detección y prevención de la explotación sexual así como en relación con el abordaje de las problemáticas asociadas en poblaciones de riesgo. Igualmente desarrollamos acciones de sensibilización y capacitación de personas, grupos e instituciones sobre la ESCNNA en particular, movilizando el establecimiento de compromisos en la búsqueda de alternativas de solución a la problemática a través de la conformación de redes sociales y la formación de multiplicadores.

La Fundación Renacer busca tener incidencia en la política pública de Colombia, participa en la construcción de un Plan Nacional y en comités locales y nacionales de política de infancia y adolescencia, en busca de la restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

3. Prevención
Renacer está comprometido con la prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el país.  Dentro de sus acciones se ha dedicado entre otras a sensibilizar a la sociedad en general a través de los medios de comunicación, diseñando materiales de prevención (cortometraje, talleres y plegables), sensibilizando sectores como el de los viajes y turismo, y aplicando los correctivos judiciales del caso.
En las comunidades (barriales y escolares principalmente) desarrollamos acciones como la información, sensibilización, acompañamiento y orientación a los agentes comunitarios que les permita identificar, denunciar y hacer seguimiento a los casos de ESCNNA así como identificar, acompañar y prevenir la vinculación de niños y niñas en alto riesgo a esta forma de explotación. 
Por otra parte, a  través del Programa de Asesoría psicosocial y tratamiento terapéutico de familias de niñas y niños en el programa de Atención Integral se ha incluido la prevención del abandono, el maltrato y el abuso sexual infantil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario